jueves, 2 de octubre de 2014

DIARIO  INFORMACION DE ALICANTE 2/10/2014

 El Instituto Náutico Pesquero de Alicante, a la deriva

Agricultura incumple la promesa de contratación de los 11 profesores que faltaban el curso pasado y los 400 alumnos siguen sin docentes al mes de iniciar el curso

02.10.2014 | 16:53
La Conselleria de Agricultura que dirige José Císcar ha vuelto a incumplir con sus anuncios y obligaciones y un mes después de iniciado el curso escolar en el Instituto Náutico Pesquero de Alicante, el único centro de formación público de los trabajadores del Mar en la Comunidad, vuelve a estar en una situación límite con 400 alumnos en el centro pero sin que que se haya incorporado ni uno de los 11 profesores anunciados por Císcar en abril, cuando tras varios meses de protestas se convocó la bolsa de trabajo. Seis meses después no se han publicado todavía la lista definitiva que aún se está tramitando.
La última comunicación oficial de la Conselleria a la dirección del centro fue una promesa asegurando el listado llegaría esta semana. Ni los alumnos ni los profesores se fían ya del enésimo incumpliento. Además y en base a la experiencia del último proceso de contratación, el tiempo que pasa desde la publicación de la lista hasta la llegada del profesor no es inferior a los cuatro meses, por lo que hasta enero no llegaría ninguno de los docentes que faltan para completar la plantilla.
La última contratación de un profesor para el instituto se produjo en junio de 2009. Desde entonces nada, pese a que todos los años se aprueban partidas presupuestarias para el centro que contemplan la retribución de los 30 profesores. ¿Dónde está el dinero? Esa es la pregunta que se hacen profesores y alumnos, algunos de los cuales vuelven a sospechar hasta que se está fraguando una operación calculada para que al final el centro cierre sus puertas y toda la formación del mar se quede en instituciones privadas. El negocio es lucrativo, ya que al margen de los alumnos que salen todos los años tras cursar su formación reglada, los profesionales del mar tienen que acudir a cursos de reciclaje homologados, periódicamente, a los 5 años de salir del centro, por lo cual esta formación mueve dinero.
Agricultura ha incumplido sistemáticamente todos sus anuncios y, lo que es peor, vulnerando el procedimiento legal para cubrir plazas, que establece una tasa de reposición del 10% para los profesores en Educación y Sanidad. Desde la incorporación del último profesor, en junio de 2009, en el instituto se han producido 13 bajas sin haberse cubierto ninguna y en un momento en el que la demanda de matrícula no deja de crecer. En los cinco años que dura la crisis, a los alumnos clásicos que llegan desde la Enseñanza Secundaria Obligatoria se han sumado extrabajadores del sector del ladrillo, que ahora buscan cualificación para emplearse en el mar. Pero como el centro no tiene profesores –la plantilla actual dobla jornadas para atender la formación– el curso pasado ya se suspendieron cursos de gran demanda como los de Seguridad, Patrón portuario, Patrón local de pesca, Patrón costero polivalente, Marinero de Puente, Máquinas, llegándose al punto de no poderse cubrir la formación mínima reglada por falta de profesorado. Coyuntura que ha terminado por disparar todas las alarmas y amenaza con bloquear el final del curso escolar.
El primer día del curso 2013/2014 dimitió el único profesor técnico especialista en artes y aparejos de pesca. Ejemplo claro de la degradación que sufre el único centro público de FP del mar. Y mientras, José Císcar, en la Volvo.

martes, 23 de septiembre de 2014

En la pestaña de Bliblioteca estan los articulos publicados en prensa sobre el centro de este año.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Visita al centro del vicepresidente del Consell

Publicado el 30/7/2014

El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha destacado "la demanda creciente de profesionales relacionados con las actividades marítimo-pesqueras".